En 2015 se han creado varios programas de ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores, que todavía estamos a tiempo de aprovechar.
Gran parte de estas ayudas proceden de la Unión Europea pero también podemos encontrar planes estatales y autonómicos. Algunos de ellos son incompatibles entre sí, por lo que os aconsejamos que estudies bien las ofertas y elijáis la más beneficiosa para vuestro negocio.
Comenzaremos con las ayudas procedentes de la Unión Europea a través del programa Horizonte2020, con un presupuesto de más de 75.000 € que se destinarán a proyectos de I+D+I.
En España, el diseño del programa Horizonte 2020 ha coincidido con la elaboración del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. Puede participar cualquier empresa, universidad, centro de investigación o entidad jurídica que quiera desarrollar un proyecto de I+D+I cuyo contenido se adapte a las líneas establecidas por el programa Horizonte 2020.
Existen unos Puntos Nacionales de Contacto donde se ofrece información y asesoramiento para todos aquellos interesados en solicitar esta ayuda.
A nivel estatal en colaboración con la Unión Europea, podemos encontrar el Programa para la Competitividad de las Empresas y para las Pequeñas y Medianas Empresas (COSME), que con un presupuesto de 2,3 billones de € para los años 2014-2020, ayuda a emprendedores y PYMES a empezar a operar, acceder a financiación e internacionalizarse, además de apoyar a las autoridades a mejorar el entorno empresarial y facilitar el crecimiento económico de la Unión Europea. Podéis obtener más información sobre el programa y la presentación de solicitudes en http://ec.europa.eu/cip/cosme/
Para todas aquellas PYMES que estén pensando en internacionalizarse, existe el programa Enterprise Europe Network que ofrece los siguientes servicios:
- Asistencia a las empresas para su internacionalización.
- Servicios relacionados con la Innovación de nuevos productos.
- Acceso a proyectos y financiación de la UE.
- Proporcionar información a la Comisión Europea.
Dentro del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, podemos encontrar Emprendetur que tiene como objetivos:
- Facilitar el desarrollo de modelos de negocio innovadores que mejoren la competitividad y rentabilidad del sector turístico español.
- Fomentar la incorporación al tejido turístico empresarial de jóvenes emprendedores innovadores.
- Apoyar la puesta en marcha de los proyectos innovadores desarrollados por jóvenes emprendedores.
Para finalizar, os adjuntamos un enlace donde podéis consultar los planes autonómicos de ayuda a empresas y emprendedores.
Si estáis pensando en solicitar estas o cualquier otro tipo de subvenciones, no dudéis en poneros en contacto con nosotros y os ayudaremos a gestionarlas como vuestra Asesoría Fiscal de confianza.